Díaz de Mera Escuderos – 6,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje sin mayores problemas para Díaz de Mera Escuderos en un Barcelona – Real Valladolid en el que el colegiado castellano-manchego fue un espectador más. Pasó por el partido de puntillas pero, aún así, cometió algún pequeño error de apreciación que pudo haberse ahorrado. Pese a ello, controló el encuentro sin dificultad y aprueba sin excesivos problemas.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro, más allá de una posible falta en el segundo gol de Raphinha que no dio para nada, se desarrolló sin acciones polémicas que pudieran complicar la actuación de Díaz de Mera Escuderos.

 

Hernández Hernández – 6,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado con más luces que sombras para Hernández Hernández a los mandos de un Athletic Club – Atlético de Madrid en el que, pese a no tener excesivo trabajo durante los noventa minutos más allá de los habituales contactos en la disputa del balón, tuvo algún pequeño error de apreciación, especialmente en la primera mitad, que enturbió mínimamente su actuación.

▪️ LA POLÉMICA: El colegiado canario llevó el control del choque en todo momento, con bastante autoridad, sin tener que entrar en acciones polémicas al no producirse.

 

Cordero Vega – 4,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso para Cordero Vega tras un arbitraje pobre de nivel al frente de un Espanyol – Rayo Vallecano en el que, pese a no existir acciones de gran polémica, el colegiado cántabro no estuvo fino a la hora de establecer un criterio con el que llevar el choque. Cometió diversos errores de apreciación debido a ello, a no terminar de tener claro qué criterio seguir en cada una de las fases del partido. Pese a no cometer errores de gravedad, no le da para aprobar.

▪️ LA POLÉMICA: Como se ha mencionado anteriormente, el encuentro estuvo exento de acciones polémicas que pudieran complicar, aún más, la actuación, algo pobre, de Cordero Vega.

 

Gil Manzano – 7,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable para Gil Manzano tras un arbitraje de un nivel alto a los mandos del Valencia – Villarreal. El colegiado extremeño tuvo trabajo durante los noventa minutos, de inicio a fin. Pese a poder ahorrarse una de las tarjetas amarillas que mostró, acertó de pleno expulsando a Pape Gueye por doble amarilla, siendo ambas acciones de tarjeta. Controló el partido de cabo a rabo y mantuvo con autoridad las riendas del mismo. Cerró el encuentro sin apreciar un penalti en una acción en el área del Villarreal que, tras revisar las repeticiones, no da para nada.

▪️ LA POLÉMICA: Se produjeron tres acciones de relevancia. La primera de ellas, un tanto surrealista, ocurrió en la primera mitad, cuando el VAR tardó más de tres minutos en dar por válido un gol que, claramente, era legal. Tras ello, ya en la segunda mitad, expulsó correctamente, como se ha mencionado anteriormente, a Pape Gueye. Ya en los últimos instantes del encuentro, protestó el Valencia un posible penalti en el que defensor y atacante contactan con el balón y, tras ello, con los pies. Nada punible. Su único error fue dar un tiempo de descuento bastante corto en la segunda mitad.

 

Melero López – 4,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso para Melero López tras un arbitraje falto de criterio al frente de un Leganés – Real Mallorca en el que no agradó ni a unos ni a otros. El colegiado andaluz optó por dejar jugar en los primeros instantes del partido pero, rápidamente, cambió de parecer, señalando alguna que otra acción en las que apenas se produjo contacto alguno, deteniendo en exceso el ritmo del juego y desesperando a jugadores de ambos equipos. Además, cerró el encuentro añadiendo un tiempo de descuento de absoluta broma.

▪️ LA POLÉMICA: Para suerte de Melero López, el partido se desarrolló sin acciones polémicas que pudieran complicar, más aún, la labor del colegiado andaluz.

 

Martínez Munuera – 8,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable alto para Martínez Munuera tras un arbitraje de muchísimo nivel a los mandos de un Osasuna – Celta de Vigo en el que el colegiado valenciano acertó de lleno en las dos acciones más polémicas del encuentro. Además, dio una gran ley de la ventaja en el tercer gol de Osasuna. No cometió errores groseros y cerró el choque manteniendo el control del juego en todo momento.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo dos acciones polémicas de relevancia y en ambas el árbitro valenciano se mostró acertado, primero, sacando fuera del área una infracción que estuvo al límite de ser dentro de ella. Areso traba fuera del área a Alfonso para terminar cayendo sobre Catena dentro de ella. Jugada muy difícil que solventó correctamente Martínez Munuera. La segunda de ellas, unos minutos después, fue una roja directa, clarísima, para el propio Alfonso por una patada con los tacos por delante en la cara de Areso. Expulsión de manual.

 

García Verdura – 6,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado medianamente solvente para García Verdura al frente de un Alavés – Las Palmas en el que un penalti en los últimos instantes del encuentro, señalado correctamente, le libró de una nota quizá algo más justita. El colegiado catalán no estuvo demasiado fino a la hora de mantener un criterio estable y cometió, por ello, algún que otro error de apreciación. Pese a ello, estuvo correcto en la acción más polémica del choque.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo dos acciones polémicas de relevancia, una que solventó perfectamente el colegiado catalán, y otra en la que tuvo que intervenir el VAR sin saber si realmente acertó en dicha intervención. García Verdura, como se ha mencionado anteriormente, señaló de forma correcta un penalti de Marvin sobre Luka Romero. Un acierto que subió notablemente su valoración.

 

Sánchez Martínez – 4,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Irregular actuación de Sánchez Martínez a los mandos del Sevilla – Girona. Arbitraje característico de Sánchez Martínez, manteniendo el control del partido y con buen criterio al castigar las acciones, llegando a mostrar un total de cinco cartulinas de forma acertada.  Lastimosamente, cometió un error que le pasaría factura al no contemplar un penalti por mano de Isaac en directo.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos una jugada polémica en la segunda mitad. Isaac corta el remate de Francés con la mano derecha abierta y en la trayectoria del balón. Sánchez Martínez no apreció la infracción en directo y tuvo que ser llamado por el VAR para revisar la jugada.

 

Munuera Montero – 5,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado por los pelos para Munuera Montero tras un arbitraje un tanto irregular de criterio a los mandos de un Getafe – Real Sociedad cargado de intensidad y contactos. El colegiado andaluz se mostró especialmente delicadito en la primera mitad, cortando el juego en exceso y, en más de una ocasión, en acciones que pudieron suponer un gran peligro para las defensas. No se mostró valiente, o al menos, durante la primera mitad. En la segunda mitad, que tuvo que hacer menos acto de presencia, subió su nivel.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro, más allá de una posible mano que no dio para nada, se desarrolló sin acciones polémicas que pudieran complicar más la actuación de Munuera Montero.

 

Alberola Rojas – 5,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado sin mucha solvencia para Alberola Rojas a los mandos de un Real Madrid – Real Betis en el que se dieron cuatro acciones polémicas, con tres aciertos y un error para el colegiado castellano-manchego. El árbitro impuso un criterio clásico, dejando jugar lo máximo posible, lo que le llevó a dejar de señalar alguna que otra infracción. Pese a ello, tuvo un gran nivel en la primera mitad. En la segunda lo pasó pero, teniendo que hacer frente hasta a tres jugadas polémicas al límite. Acertó en dos de ellas y tuvo que acudir al VAR para la última. Si bien es cierto que pudo, como se ha mencionado anteriormente, señalar alguna falta más para evitar la crispación de los jugadores, su nivel en las acciones de más relevancia fue medianamente alto.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos cuatro acciones de polémica durante los noventa minutos. Alberola Rojas acertó en las tres primeras, no señalando un posible penalti de Courtois sobre Aitor Ruibal por un contacto residual tras dar un pase, no señalando un segundo posible penalti por una mano en posición natural de Llorente y, nuevamente, no señalando un posible penalti de Sabaly sobre Ceballos en el que el jugador del Real Madrid estira el pierna buscando únicamente el contacto. Tras tres aciertos, erró en la cuarta acción polémica, al no castigar con pena máxima un derribo de Rui Silva sobre Vinicius. El jugador brasileño pone mucho de su parte pero, aún así, el guardameta golpea en la pierna izquierda del delantero. Tres aciertos y un error para Alberola Rojas.