González Díaz – 3,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso rotundo para González Díaz a los mandos de un Granada – Huesca en el que cometió dos graves errores en una misma acción. El colegiado asturiano tuvo un nivel desastroso de cabo a rabo, dando validez a un gol del conjunto visitante pese a ser convertido por Joaquín con el brazo abierto. Pese a las protestas del Granada, González Díaz dio el tanto por válido con, sorprendentemente, la verificación del VAR. Además, el colegiado asturiano se tragó un a falta clara sobre Lucas Boyé en la primera acción.
▪️ LA POLÉMICA: La acción polémica, anteriormente mencionada, ocurrió en el primer gol del Huesca, en el que Joaquín empujaba un balón al fondo de las redes con el brazo. González Díaz dio el tanto por válido y el VAR, de forma inexplicable, no intervino.
Mallo Fernández – 5,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Más luces que sombras para Mallo Fernández a los mandos del Real Oviedo – Racing de Santander. El colegiado optó por un criterio en el que dio prioridad al ritmo de juego y no castigar más acciones leves. Si bien es cierto que cometió algún que otro error en el aspecto disciplinario, en líneas generales, mantuvo el partido bajo control con facilidad. Le perdonó la tarjeta amarilla a Íñigo Vicente en los últimos minutos del encuentro y mostró otra a Cazorla en una acción en la que no se produce ni falta. Fueron sus dos errores.
▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.
Lax Franco – 3,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje sin nivel de Lax Franco a los mandos del Cádiz – Tenerife. El colegiado fue protagonista de principio a fin, comenzado por el elevado número de cartulinas que mostró, un arbitraje restrictivo en el que pudo determinar algunas acciones de otra manera, llegando a cometer diversos errores. Lax Franco terminó la noche mostrando cartulina amarilla a Chris Ramos por tirarse dentro del área, en una acción que tuvo que entrar el VAR para corregir un claro penalti que no vio el colegiado.
▪️ LA POLÉMICA: Encontramos tres jugadas polémicas en el partido. La primera se produce en el minuto 69, Rubén Alves golpea a Chris Ramos dentro del área en su intento por despejar el balón. Incomprensiblemente Lax Franco mostró cartulina amarilla al atacante por tirarse y tuvo que ser corregido por el VAR para señalar la pena máxima. En la segunda acción, Mwepu se desmarca al área en una jugada que terminó con una gran tiro de Brian Ocampo, el gol fue anulado por posición antirreglamentaria en construcción de la jugada. Además, cerró el encuentro anulando un gol, correctamente, al Tenerife, por una infracción previa.
Palencia Caballero – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Buena actuación de Palencia Caballero al frente del Málaga – Albacete. El colegiado se mostró especialmente acertado durante todo el encuentro, llegando a mostrar una roja directa de forma acertada y señalando un penalti de libro en los primeros instantes de la segunda mitad. Acciones que representan a la perfección el partido del colegiado, no obstante cometió un error al no contemplar el último penalti que se produjo en los instantes finales del choque. A pesar de esta mancha, Palencia Caballero dio la talla en un partido cargado de polémica.
▪️ LA POLÉMICA: Encontramos tres acciones polémicas. La primera se produce en el minuto 39, Álex Pastor entra con los tacos por delante e impacta de forma clara al rival, un roja directa de manual que Palencia Caballero mostró sin dudar. La segunda acción se da en el 52, Javi Rueda realiza un recorte dentro del área y es trabado por el defensa, el colegiado señaló penalti de forma acertada. La última acción se dio en el final del partido, Juan María derriba a Jokin barriendo su pie de apoyo dentro del área, el colegiado no señaló nada en directo y tuvo que ser ayudado por el VAR para señalar penalti.
De la Fuente Ramos – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Partido medianamente plácido para De la Fuente Ramos a los mandos de un Almería – Sporting de Gijón en el que el protagonismo se lo llevó, de forma negativa, el VAR. Pese a que el ritmo del encuentro invitó al colegiado madrileño a señalar alguna que otra infracción que pudo ahorrarse con el único objetivo de no perder el control del mismo, no apreciamos errores de gran magnitud en su arbitraje.
▪️ LA POLÉMICA: Quién sí falló, y drásticamente, fue el VAR. En los últimos instantes del encuentro, el asistente de De la Fuente Ramos señaló fuera de juego, anulando así un gol del equipo asturiano, por posición antirreglamentaria de Dubasin. Tras unos segundos de revisión, el VAR dio el tanto por válido analizando una toma desde el banderín de córner pese a tener otra, mucho mejor, en la toma televisiva. A través de ella, con un simple análisis que cualquiera podría hacer, se aprecia la posición adelantada del jugador del Sporting de Gijón.
Arcediano Monescillo – 6,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Correcta actuación de Arcediano Monescillo a los mandos del Deportivo de la Coruña – Racing de Ferrol. Partido plácido para el colegiado que se limitó a señalar acciones de forma puntual. Llegó a mostrar tres cartulinas amarillas de forma acertada y, en líneas generales, mantuvo el partido bajo control. Sí es cierto que pudo ahorrarse un par de infracciones en la segunda mitad pero, más allá de ello, estuvo al nivel requerido.
▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiado el resultado final.
Moreno Aragón – 6,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado sin mayores problemas para Moreno Aragón al frente del Burgos – Castellón. El colegiado optó por un criterio permisivo en el que no vimos contactos duros como para castigar dichas acciones. Únicamente mostró una cartulina de forma acertada. La acción más complicada vino en el final del partido con una mano tras un despeje con la cabeza, razón por la cual el colegiado no señaló penalti.
▪️ LA POLÉMICA: Encontramos una acción polémica en el minuto 84, Jozhua Vertrouwd intenta despejar un centro lateral con la cabeza y termina impactando el balón en la mano en segunda instancia, el colegiado no consideró como suficiente la acción como para señalar penalti y el VAR tampoco. Es una jugada gris en la que no debe entrar el VAR y únicamente debe ser juzgada por el colegiado de campo. De haber sido señalada como penalti en el campo, al estar muy abierta, posiblemente el VAR lo habría dado por bueno también.
Ais Reig – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado excesivas complicaciones para Ais Reig a los mandos de un Mirandés – Real Zaragoza en el que el colegiado valenciano tuvo que hacer acto de presencia en las ocasiones justas, especialmente para detener el juego, un tanto más intenso, del conjunto visitante. Sí es cierto que quizá se extralimitó al frenar el juego en algunas acciones. Sacó cuatro cartulinas amarillas, todas ellas correctas, y no cometió errores que pudieran influir de forma directa en el marcador.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro se desarrolló sin acciones que pudieran embarrar el encuentro de Ais Reig.
Guzmán Mansilla – 7,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable actuación de Guzmán Mansilla a los mandos del Eldense – Cartagena. El colegiado aplicó un criterio restrictivo en el que no dudo en castigar las acciones por leves que fueran, acertando en algunos casos y de cara a controlar la tensión de la segunda mitad. Cabe mencionar que señaló un penalti correctamente sin mediación del VAR.
▪️ LA POLÉMICA: La acción polémica vino en el minuto 55, el portero Dani Martín intenta despejar un balón que, aparentemente, tenía bajo control, y termina propiciando una patada a Gastón Valles cuando el delantero se anticipa. Penalti de manual que señaló perfectamente
Guzmán Mansilla – 7,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable actuación de Guzmán Mansilla a los mandos del Eldense – Cartagena. El colegiado aplicó un criterio restrictivo en el que no dudo en castigar las acciones por leves que fueran, acertando en algunos casos y de cara a controlar la tensión de la segunda mitad. Cabe mencionar que señaló un penalti correctamente sin mediación del VAR.
▪️ LA POLÉMICA: La acción polémica vino en el minuto 55, el portero Dani Martín intenta despejar un balón que, aparentemente, tenía bajo control, y termina propiciando una patada a Gastón Valles cuando el delantero se anticipa. Penalti de manual que señaló perfectamente Guzmán Mansilla.
Sesma Espinosa – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Correcta actuación de Sesma Espinosa a los mandos del Eibar – Levante. El colegiado riojano tuvo una tarde tranquila en la que intervino en ocasiones puntuales en un partido que no tuvo demasiadas interrupciones, manteniendo un buen ritmo. Sí es cierto que, especialmente en la segunda mitad, cometió algún pequeño error de apreciación, además de no cortar de raíz las pérdidas de tiempo del equipo visitante. Sin embargo, añadió el tiempo oportuno para contrarrestarlas.
▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.
González Esteban – 4,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Más sombras que luces para Gonzalez Esteban a los mandos del Elche – Córdoba. El colegiado se vio envuelto en polémica desde la primera mitad, pitando un penalti de forma acertada y, posteriormente, errando en un decisión precipitada al señalar la caída de Óscar Plano. Arbitraje descafeinado que no dejó conformes a los jugadores. Además, mostró alguna que otra tarjeta amarilla que pudo ahorrarse, mostrándose excesivamente delicado.
▪️ LA POLÉMICA: Encontramos cuatro jugadas polémicas. En la primera parte, Nico Fernández se internaba en el área cuando es trabado por el defensa, penalti de manual que el colegiado señaló perfectamente. En la segunda acción, Antonio Casas tira un desmarque y termina finalizando, el delantero se encontraba en fuera de juego y el gol no subió al marcador. En la tercera acción, Diaby remata un centro al fondo de las mallas, el jugador estaba en fuera de juego y el tanto no subió al marcador. Y en la cuarta acción, Óscar Plano mete el pie por delante del despeje de Matías Barboza, el delantero fuerza la acción y el colegiado señaló penalti, de forma errónea. El VAR, inexplicablemente, dio luz verde al tanto.
Comentarios recientes