Sánchez Villalobos – 2,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Desacertada actuación de Racing de Santander – SD Eibar. El colegiado dejo jugar en todo momento pero dejó errores claros y graves que perjudicaron al partido, dos acciones polémicas en los tiempos de descuento. La primera no la vio y en la segunda se dejó influenciar por VAR.

▪️ LA POLÉMICA:  Encontramos dos jugadas polémicas. En la primera mitad se dio un penalti en el tiempo de descuento, Pablo Rodríguez llega antes al balón que Corpas y el defensa termina impactando de forma tardía, un penalti que ni vio ni el árbitro ni el VAR. La segunda acción se produce en el final del partido y se trata de un grave error del VAR. El jugador de la SD Eibar toca el balón con el brazo que tiene completamente pegado y no con el brazo abierto, como parece en una de las repeticiones, la cual engaña al colegiado debutante en LaLiga Hypermotion. El VAR pidió al colegiado que revisara el monitor de forma inexplicable pese a valorar la acción correctamente en directo.

 

Galech Apezteguía – 7,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable actuación de Galech Apezteguia a los mandos del SD Huesca – Deportivo de la Coruña. En la primera mitad señaló un penalti correctamente. Durante la segunda mitad tuvo más protagonismo debido a los numerosos contactos en los que tuvo que mostrar cartulinas. En líneas generales, mantuvo el partido bajo control.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos una jugada polémica en la primera mitad. Petxarroman realiza una entrada a ras de suelo dentro del área y termina trabando al jugador de la SD Huesca. La acción se resolvió con penalti de forma acertada, pero debió ser amonestado por la entrada debido al nivel de dureza de la misma.

 

Fuentes Molina – 6,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Correcta actuación de Fuentes Molina a los mandos del Racing de Ferrol – Granada. El colegiado optó por un criterio un tanto permisivo en el que dejó el protagonismo a los jugadores y solamente hasta la segunda mitad acaparó más protagonismo. Cabe mencionar que no tuvo mayores y mantuvo e partido bajo control con la relativa facilidad.

▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.

 

Pérez Hernández – 5,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje irregular de Pérez Hernández a los mandos de un Sporting de Gijón – Eldense en el que, el colegiado recién ascendido, perdió el control del encuentro en algún que otro momento, mostrándose un tanto tímido en acciones de intensidad entre jugadores de ambos equipos. Sin que fuera su debut soñado, no cometió errores que pudieran complicar el desarrollo del choque.

▪️ LA POLÉMICA: Más allá de un par de agarrones muy sutiles que no dieron para nada, el encuentro se desarrolló sin acciones de polémica que pudieran influir de forma directa en el marcador.

 

Ávalos Barrera – 5,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Luces y sombras para Ávalos Barrera al frente del Levante – Cádiz. Vimos al colegiado especialmente dubitativo en acciones sencillas lo q dificultó el correcto desarrollo del encuentro, esto terminó derivando en un error de bulto al no castigar el pisotón de Iza al final de la primera mitad. A pesar de ello, salvó el día pitando un penalti correctamente durante la segunda mitad.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos dos acciones polémicas. En el final de la primera mitad, Iza pisa con de forma desproporcionada a Lozano cuando estaba el jugador en el suelo, una acción al límite de la expulsión pero que, de forma sorprendente, el colegiado no castigó ni con amarilla. Al estar la pierna apoyada en el suelo, puede librarse de la roja directa. La segunda acción se produce en la segunda mitad, Ángel Algobia propicia una patada a destiempo a Chris Ramos cuando estaba en el área, un claro penalti que está vez el colegiado señaló correctamente.

 

Sánchez López – 7,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable para Sánchez Martínez al frente del Tenerife – UD Almería. El colegiado mantuvo un criterio benevolente en el que dejó jugar en todo momento y favoreció al ritmo del encuentro. Además, acertó al expulsar a José León cuando era el último hombre de la zaga. En líneas generales, mantuvo el partido bajo control y acertó en todas sus intervenciones.

▪️ LA POLÉMICA: Este partido tuvo dos acciones polémicas. En la primera media hora de partido, Arnau Puigmal pone un centro raso al área que termina marcando Melamed, en este caso el gol fue anulado por fuera de juego de forma correcta. En el minuto 53 José León hace una entrada por detrás a Luis Suárez cuando iba a ingresar en el área, el defensa era el último de la zaga y, por lo tanto, Sánchez López tomó la decisión de expulsar al jugador del Tenerife por roja directa de forma acertada.

 

Muresan Muresan – 5,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado pero sin excesiva solvencia para Muresan Muresan en su debut en la segunda máxima categoría del fútbol español a los mandos del Málaga – Mirandés. El colegiado rumano tuvo que hacer frente a un encuentro de mucha intensidad, deteniendo el juego en numerosas ocasiones, algunas de ellas quizá de forma excesiva. Regaló alguna que otra amarilla que pudo haber evitado.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro, más allá de una mano que pidió el Málaga y que no fue punible, se desarrolló sin acciones que pudieran complicar la actuación de Muresan Muresan.

 

Orellana Cid – 6,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Correcta actuación de Orellana Cid al frente del Albacete – Elche. Partido plácido para el colegiado sevillano, que se limitó a señalar las acciones de forma puntual pero acaparando el menor protagonismo posible. No tuvo errores graves y únicamente se llevó la mano al bolsillo en los últimos minutos de la segunda parte. En líneas generales, mantuvo el partido bajo control con facilidad.

▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.

 

González Esteban – 2,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso rotundo para González Esteban tras un arbitraje sin nivel alguno a los mandos de un Castellón – Real Oviedo en el que tuvimos dos acciones polémicas pero con tan solo una intervención del VAR. El colegiado vasco, que cerró la temporada pasada en un estado de forma muy justito arbitralmente hablando, ha comenzado la nueva campaña de la misma manera, dejando mucho de qué desear.

▪️ LA POLÉMICA: Las dos acciones polémicas se sucedieron en la primera mitad y en ambas, González Esteban, actuó de manera incorrecta. La primera de ellas, en los primeros instantes del encuentro, fue un penalti claro de Alberto sobre Alemao por un agarrón continuado cuando el delantero entraba en el área. La segunda, unos minutos después, fue un penalti que señaló el colegiado vasco de forma errónea, y es que el agarrón que señaliza como infracción apenas da para ello. El VAR, en este caso, sí intervino correctamente.

 

Cid Camacho – 3,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Desacertada actuación de Cid Camacho a los mandos del Cartagena – Real Zaragoza. El colegiado tuvo bastante presencia debido a la intensidad del encuentro, puntualizando correctamente algunas acciones pero errando en otras muchas. Además, cometió un grave error al no señalar la clara falta de Toni Moya sobre Lucas Román que daría lugar a la recuperación para el segundo gol del Real Zaragoza. Esta acción le condena al suspenso rotundo.

▪️ LA POLÉMICA:  Encontramos una jugada polémica en los últimos minutos de la segunda mitad. Esta acción fue la clave para que el Real Zaragoza consiguiera el segundo gol de la victoria de Francho Serrano, Toni Moya traba de forma clara en la recuperación previa a la construcción de la jugada, Cid Camacho se equivocó al no señalar la infracción. Además, protestó el Real Zaragoza una posible mano en torno al minuto 22 de la primera mitad que no está ni cerca de ser infracción. Mano abajo y en posición natural.

 

Muñiz Muñoz – 7,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable actuación de Muñiz Muñoz al frente del Córdoba – Burgos. El colegiado aplicó un criterio permisivo en el que dio prioridad al juego, evitando mostrar cartulinas por cualquier contacto. Realmente, llevó el choque de forma exitosa. Además, durante la segunda mitad, expulsó por roja directa a Adrián Lafuente de forma acertada. En líneas generales, mantuvo el partido bajo control y firmó una gran actuación.

▪️ LA POLÉMICA: La acción polémica del partido vino en la segunda mitad. Adrián Lapeña agarra a Íñigo Córdoba cuando se disponía a ingresar en el área, en este caso el defensor era el último de la zaga y, por lo tanto, es roja directa de manual. Buena interpretación del colegiado.