Munuera Montero – 7,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Notable para Munuera Montero tras un arbitraje solvente a los mandos de un Celta de Vigo – Valencia en el que tuvo trabajo y del bueno durante los noventa minutos. El colegiado andaluz, que cerró la temporada con un nivel muy por debajo de sus posibilidades, ha empezado la nueva campaña con el pie derecho.
▪️ LA POLÉMICA: La acción polémica del encuentro se dio en la primera mitad, cuando el colegiado andaluz señaló el punto de penalti por una mano, clarísima de Hugo Duro. Pese a que los jugadores del Valencia protestaron la acción entendiendo que proviene de un despeje de Javi Guerra, en ningún caso se trata de un despeje, sino de un desvío. El balón continúa su trayectoria con peligro hacia el área, por lo que la acción de Hugo Duro es completamente punible.
Díaz de Mera Escuderos – 4,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Insuficiente para Díaz de Mera Escuderos a los mandos de un Sevilla – Villarreal en el que el colegiado castellano-machego, pese a controlar el encuentro con bastante solvencia y mantener un criterio unificado para ambos lados, dejó de ver un penalti en la primera mitad. Si bien es cierto que, finalmente, no afectó al desarrollo del encuentro, fue una acción en la que el árbitro debió actuar de otra manera.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo dos acciones polémicas con una de cal y otra de arena para el VAR. Primero, falló no viendo un penalti de Badé sobre Baena en la primera mitad cuando el defensor del Sevilla pega una patada en la tibia del jugador del Villarreal dentro del áreas tras no llegar a disputar el balón. La segunda, unos minutos después, finalizó con una intervención acertada del VAR para anular un gol de Juanlu por fuera de juego previo de Isaac.
Cordero Vega – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje con más luces que sombras para Cordero Vega a los mandos de un Osasuna – Real Mallorca en el que tuvo trabajo durante los noventa minutos. Comenzó el choque con buen pie, mostrándose permisivo con las acciones de menor relevancia, manteniendo un criterio unificado, pero sí es cierto que cometió un par de errores de apreciación que ensució, aunque levemente, su arbitraje. En la segunda tuvo que alguna dificultad más, pero sin perder el control del choque.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro, más allá de un par de caídas dentro del área que no dieron para nada, se desarrolló sin acciones que pudieran complicar el arbitraje del recién ascendido, Cordero Vega.
Gil Manzano – 3,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje sin nivel de Gil Manzano a los mandos de un Barcelona – Athletic Club en el que, a pesar de presenciar dos penaltis, sólo se señaló el primero de ellos. Y es que ambos se produjeron en la misma acción. Ninguno de los dos fue apreciado por el colegiado extremeño que, además de ello, pecó de señalar pequeños contactos que no daban para nada.
▪️ LA POLÉMICA: Las dos acciones polémicas del encuentro se produjeron en la primera mitad y, como se ha mencionado anteriormente, en la misma acción. Cubarsí derriba claramente a Berenguer dentro del área y, segundos después, Vivian se lleva puesto a Lewandowski en el área contraria. Al producirse primero el penalti a favor del Athletic Club, fue la infracción que revisó Gil Manzano en el VAR. Se revisó un posible fuera de juego de Lewandowski en el primer gol del Barcelona que, aún estando adelantado, no sería una acción punible, ya que el delantero no influye en el despeje del guardameta.
Alberola Rojas – 6,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Buena actuación de Alberola Rojas a los mandos del Getafe – Rayo Vallecano. Partido cerrado con numerosos contactos en el cual el colegiado castellano-manchego hizo gala de un arbitraje en su línea en el que fue benevolente y nos mostró cartulinas a la ligera. Las intervenciones del colegiado se dieron con mesura y realmente acertó en la mayoría de ellas. En líneas generales, mantuvo el partido bajo control.
▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final o poner en peligro la buena actuación del colegiado.
Melero López – 5,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado sin excesiva solvencia para Melero López a los mandos de un Espanyol – Real Sociedad en el que se produjeron numerosos contactos y en el que el colegiado andaluz tuvo que intervenir constantemente. Sí es cierto que quizá pudo ahorrarse alguna que otra infracción de las que señalo, especialmente en la segunda mitad. A su vez, dejó un par de infracciones sin señalar, creando algo de crispación en los últimos instantes del encuentro.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro se desarrolló sin acciones polémicas que pudieran poner en peligro al colegiado andaluz, que cerró el choque con un descuento generoso en la segunda mitad.
García Verdura – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aprobado sin mayores problemas para García Verdura a los mandos de un Real Madrid – Real Valladolid en el que, más allá de algún pequeño error de apreciación, realizó un arbitraje bastante correcto. Quiso aplicar un criterio permisivo para ambos equipos y fue lo que le llevó a cometer algún pequeño error, especialmente con Marcos André, con el que pareció tomarla en algunos momentos del partido. Si bien es cierto que mantuvo el criterio durante los noventa minutos, pudo ser algo menos permisivo de lo que fue.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro estuvo completamente exento de acciones polémicas que pudieran poner en peligro al colegiado catalán.
De Burgos Bengoetxea – 2,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Terrorífico arbitraje de De Burgos Bengoetxea a los mandos de un Leganés – UD Las Palmas en el que fue difícil cometer más errores de los que cometió el colegiado vasco. Comenzó el encuentro señalando un penalti inexistente a favor del conjunto local por una supuesta patada de Sandro sobre Óscar que nunca existió. Para finalizar un encuentro carente de nivel, decidió no dejar acabar una acción en el último minuto del encuentro que pudo significar el empate para la UD Las Palmas.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo dos acciones polémicas, las comentadas anteriormente. La primera, un grave error del colegiado vasco, significó un penalti a favor del Leganés que nunca debió señalarse, pero más grave fue aún no dejar finalizar una acción en los últimos instantes del choque en la que Sandro se quedaba mano a mano con Juan Soriano. De Burgos Bengoetxea señaló una falta muy justita por no decir inexistente.
Busquets Ferrer – 6,0
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje con buenos aciertos pero sin mucha autoridad de Busquets Ferrer al frente de un Alavés – Real Betis en el que tuvo trabajo desde los primeros minutos y no supo controlarlo de la mejor manera posible. Sí es cierto que acertó en las acciones importantes del choque, como la expulsión de Sedlar, pero su estilo de control del encuentro dejó mucho que desear, perimiendo algún que otro amago de tangana que pudo evitar perfectamente.
▪️ LA POLÉMICA: Acertó el colegiado castellano-manchego en la acción polémica del encuentro, expulsando con roja directa a Sedlar por una infracción siendo último hombre. Fuera como fuese, el central del Alavés se iba a marchar expulsado teniendo en cuenta que ya tenía una cartulina amarilla.
Martínez Munuera – 3,5
▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso de manual para Martínez Munuera tras un arbitraje sin nivel alguno a los mandos del Atlético de Madrid – Girona. El colegiado valenciano comenzó desde los primeros minutos con decisiones un tanto inexplicables, como la cartulina amarilla que mostró a De Paul por absolutamente nada. Tras ello, unos minutos después, perdonó la roja directa a Gazzaniga de forma inexplicable. Pero más inexplicable fue que el VAR se lavara las manos.
▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo una acción polémica y resulta verdaderamente misterioso el resultado de la misma, y es que Gazzaniga tocaba un balón con la mano fuera del área que se dirigía hacia su portería y con el agravante de la presencia de Julián Álvarez a escasos metros del propio balón. Pese a que algunos ex-árbitros defienden la acción por considerar que no se trata de una ocasión manifiesta de gol, qué será entonces una jugada en la que un portero se encuentra fuera de la portería y el balón puede ser jugado por un delantero. Independientemente de que no tenga la posesión, cualquier oportunidad de remate constituya una ocasión verdaderamente manifiesta de gol.
Comentarios recientes