Ais Reig – 4,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso para Ais Reig tras un arbitraje muy irregular, y con cierto nivel de nerviosismo, a los mandos de un Granada – Albacete que dio el pistoletazo de salida a la nueva temporada de LaLiga Hypermotion. El colegiado valenciano, que cerró la pasada campaña como uno de los mejores colegiados de la categoría, ha comenzado con el pie izquierdo la nueva temporada. Tras señalar un penalti muy justito en la primera mitad, creando cierta tensión con los jugadores locales, cerró el encuentro tragándose un claro penalti a favor del Granada.

▪️ LA POLÉMICA: Más allá del penalti que señaló en la primera mitad por un agarrón muy leve en el área local, el gran error fue cometido en los últimos instantes de la segunda mitad. Juan Antonio agarraba por la cintura de forma reiterada a Miguel Rubio, derribándolo dentro del área. Ais Reig, no solo no señaló el punto de penalti, si no que pitó falta en ataque. Incomprensible.

 

González Díaz – 6,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Correcta actuación de González Díaz a los mandos del Mirandés – Córdoba. Partido plácido para González Díaz, que se reservó las cartulinas, llegando a mostrar únicamente dos, ambas de forma correcta. En líneas generales, dejó jugar y llevo el desarrollo del encuentro transmitiendo calma. No cometió errores de bulto y se puede decir que pasó de puntillas por el estado de Anduva.

▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tu acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final o poner en peligro la correcta actuación del colegiado.

 

Arcediano Monescillo – 4,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Irregular actuación de Arcediano Monescillo al frente de Cádiz – Real Zaragoza. Arbitraje con bastantes intervenciones del colegiado, que no supo mantener el ritmo del encuentro, llegando a entorpecer por momentos con decisiones precipitadas en cartulinas y faltas cuanto menos rigurosas. No hubo errores graves pero perjudicó notablemente a la crispación de ambos equipos. Se mostró un tanto nervioso en algunos momentos del partido, más de lo que acostumbra.

▪️ LA POLÉMICA: Este partido no acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.

 

Sesma Espinosa – 7,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Arbitraje de muchos galones de Sesma Espinosa a los mandos de un Racing de Ferrol – Málaga con gran intensidad. El colegiado riojano, que finalizó la pasada temporada con la valoración más alta de la categoría, ha comenzado la nueva temporada en LaLiga Hypermotion de la misma forma que terminó la anterior. Siendo un encuentro con un número de interrupciones considerables, Sesma Espinosa llevó con mucho control el encuentro y lo sacó con nota.

▪️ LA POLÉMICA: Más allá de una revisión en el segundo gol del Racing de Ferrol, que fue completamente legal, el partido se desarrolló sin acciones polémicas que pudieran complicar la actuación del árbitro riojano.

 

Mallo Fernández – 5,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Aceptable actuación de Mallo Fernández a los mandos de SD Eibar – Castellón. El colegiado debutante quiso controlar el encuentro desde los primeros minutos y dio una imagen un tanto restrictiva que por momentos no benefició al ritmo de juego. A pesar de no cometer errores graves, no terminó de convencer su criterio cobrando demasiado protagonismo.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos una jugada polémica en el gol anulado al Castellón. Acción de gran dificultad ya que no se tiene certeza si se produce el último toque de balón para habilitar a Douglas, el VAR revisó la jugada dando por hecho que se produce ese toque y de ser el caso sería fuera de juego.

 

Lax Franco – 6,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Correcta actuación de Lax Franco al frente del Deportivo de la Coruña – Real Oviedo. El colegiado tuvo una primera parte de bastante dificultad debido a la intensidad del encuentro y los constantes duelos físicos. Lax Franco mostró un gran número de cartulinas de forma acertada, no obstante cometió algún que otro fallo de apreciación pese a no perder el control del partido.

▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.

 

Guzmán Mansilla – 6,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Solvente arbitraje de Guzmán Mansilla a los mandos de un Sporting de Gijón – Levante en el que vimos gran intensidad ya desde los primeros minutos del encuentro. El colegiado andaluz, que no tuvo su mejor temporada en la pasada campaña, ha comenzado con el pie derecho, mostrando un buen nivel y manteniendo el control del encuentro en todo momento. Mostró un criterio bastante equitativo y, pese a cometer algún pequeño error de apreciación, solventó con autoridad el choque.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo un par de acciones polémicas de baja relevancia. La primera de ellas fue un gol anulado por fuera de juego, de forma correcta, a Dubasín en la primera mitad. También en la primera mitad, Nacho Méndez caía derribado dentro del área tras un choque con Andrés Fernández en el que, el guardameta visitante, toca balón previamente.

 

Moreno Aragón – 4,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Deficiente para Moreno Aragón a los mandos del Racing de Santander – UD Almería. Partido claramente marcado por la polémica desde los primeros minutos en los que Moreno Aragón señaló un penalti cuanto menos debatible a favor del conjunto local. A pesar de acertar en algunas acciones, su criterio dejó mucho que desear y cometió un grave error al señalar un penalti fuera del área y no sacar la cartulina roja tras la revisión de VAR.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos cuatro jugadas polémicas en el partido. La primera se produce en el primer gol del Racing de Santander, Kaiki sale al cruce con Arana y contacta de forma leve con el delantero, la decisión precipitada del colegiado fue señalar los once metros. Esta acción es gris y por ello no pudo revertir la decisión el VAR. En la segunda acción, Manu Hernando derriba a Luis Suárez fuera del área siendo el último defensa de la zaga. La acción tuvo que ser sancionada con falta y roja directa, grave error del colegiado al señalar penalti en primera instancia y, tras ello, decidir que no había nada punible con la «ayuda» del VAR. En la tercera acción vemos cono un tiro tras rebote de Luis Suárez es blocado con la mano despegada del cuerpo por parte de Manu Hernando, el colegiado no dudo en señalar la pena máxima de forma acertada. En la cuarta acción, Jon Karrikaburu se desmarca en el área y termia definiendo, el gol fue anulado por fuera de juego de forma correcta.

 

Palencia Caballero – 6,5

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Buena actuación de Palencia Caballero a los mandos del Elche – SD Huesca. El colegido debutante tuvo que emplearse durante la primera mitad llegando a mostrar hasta cuatro cartulinas debido a la alta intensidad durante la misma. Teniendo en cuenta la dificultad del encuentro, Palencia Caballero mantuvo la compostura para tener el ritmo de juego bajo control.

▪️ LA POLÉMICA: Encontramos una acción polémica en la acción previa al gol de la SD Huesca. Toni Abad llega a línea de fondo y pone un centro que toca en José Salinas, no obstante el balón vuelve a rebotar en el jugador de la SD Huesca, por lo que no se tuvo que conceder el córner que dio lugar al gol. Cabe mencionar que esta jugada no es revisable por el VAR y se trata de un error del asistente.

 

Huerta de Aza – 3,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Suspenso de los gordos para Huerta de Aza tras un arbitraje sin nivel alguno a los mandos del Burgos – Cartagena en lo que fue su debut en LaLiga Hypermotion. La colegiada, recién ascendida, cometió dos errores de gravedad en las áreas que le pasaron factura. No tuvo un encuentro fácil y le pasó completamente por encima. A su favor hay que decir que acertó de lleno dando por válido el gol del empate del Burgos.

▪️ LA POLÉMICA: El encuentro tuvo tres acciones polémicas, dos de ellas de mayor gravedad. La primera se dio en la primera mitad y ocurrió en el gol del empate del Burgos. Existe un toque con la mano previo que, al llegar de rebote, no es sancionable. En esta ocasión, acertó Huerta de Aza. En la segunda mitad, en los últimos minutos del encuentro, llegaron las dos acciones que condenaron a la colegiada al suspenso, primero, señalando un penalti a favor del equipo local que no está ni cerca de serlo, ya que Pablo Cuñat toca balón claramente. Por si fuera poco, unos minutos después, señaló un penalti por mano a favor de los visitantes que, en esta ocasión sí, tuvo que corregir el VAR.

 

De la Fuente Ramos – 4,0

 

▪️ CONTROL DEL PARTIDO: Irregular arbitraje impartido por De la Fuente Ramos al frente del Eldense – Tenerife. El colegiado caldeó el ambiente con algunas decisiones precipitadas y fallos de apreciación, generando un desenlace del encuentro en los últimos minutos cuanto menos abrupto. Se mostró nervioso y poco comunicativo en sus decisiones.

 

▪️ LA POLÉMICA: Este partido no tuvo acciones polémicas que pudieran cambiar el resultado final.