El pasado mes de julio, anunciadas por la International Board, entraron en vigor las nuevas normas para el Reglamento de la temporada 2022/2023.

 

Cambios en la normativa sobre los penaltis

 

El cambio está en el punto 3 de la tanda de penaltis donde las advertencias y las tarjetas amarillas mostradas durante el partido no se tendrán en consideración en las tandas de penaltis. Este cambio se explica porque estas tandas no forman parte del partido. No se expulsará al jugador que vea una tarjeta amarilla durante el partido y otra en la tanda de penales, ya sea durante la tanda o por razones disciplinarias.

Otro cambio en el lanzamiento de penaltis radican en aquellos casos donde tanto el guardameta como el lanzador cometieran una infracción al mismo tiempo. Desde ahora si se falla o detiene el tiro, este ya no se repetirá y tampoco se amonestará a ambos jugadores. En caso de marcarse el tanto, si se anulará el gol, registrándose el tiro como fallado y se amonestará al lanzador.

 

Cambios en la normativa sobre los fueras de juego

 

Desde la próxima temporada se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón incluida la mano voluntaria, a menos que se trate de una «salvada» por parte de un adversario. Hasta ahora cuando un jugador tocaba el balón con la mano dejando el esférico a un adversario el balón, estando este en fuera de juego, la jugada quedaba invalidada. Sólo será fuera de juego si procede de una parada del portero.

La explicación de este cambio está en que si hasta ahora una acción voluntaria «legal» (por ejemplo, darle al balón con el pie o la cabeza) habilita al jugador situado en principio en fuera de juego, las acciones antirreglamentarias deberán tener las mismas consecuencias.

 

Cambios en la normativa sobre las manos

 

Desde la próxima temporada será considerado como mano:

  • Cuando se toque el balón en la zona que separa el hombro y el brazo por debajo de la axila para considerarse mano.

 

  • Únicamente se señalará la mano «accidental» de un atacante o de un compañero de equipo si el contacto tiene lugar inmediatamente antes de marcar gol o de una ocasión manifiesta de gol. No en el resto de los casos donde tras tocar el balón con la mano o el brazo de forma accidental, el esférico recorriera una cierta distancia o se dieran varios pases antes de un gol o de una ocasión manifiesta de gol.

 

  • Podrá amonestarse con tarjeta amarilla o expulsarse con tarjeta roja al guardameta que toque antirreglamentariamente la pelota una segunda vez tras reanudar el juego (saque de meta, después de una falta, etc.), incluso si la tocara con la mano o el brazo.

 

  • La ventaja. Desde la próxima temporada si, una vez detenido el juego, el árbitro concediera ventaja por una infracción merecedora de amonestación o expulsión, dicha amonestación o expulsión deberá aplicarse en cuanto el balón deje de estar en juego. Sin embargo, si la infracción consistiera en evitar una ocasión manifiesta de gol, caso en el que el jugador será amonestado por conducta antideportiva. Sin embargo, no se amonestará al jugador si con la infracción se interfiriera en un ataque prometedor o se acabara evitando.

 

  • Se amonestará con tarjeta amarilla al jugador que no respete los 4 metros de distancia obligatoria en un balón a tierra.

 

  • Si el árbitro concediera ventaja o permitiera la ejecución de un tiro libre «rápido» tras la comisión de una infracción que «interfiere en un ataque prometedor o acaba evitándolo», no se mostrará tarjeta amarilla.

 

Cambios en la normativa sobre los penaltis

 

Desde la próxima temporada si antes de que el balón esté en juego, se produce una de las siguientes situaciones, deberá actuarse de la siguiente manera. Se considerará que el guardameta comete una infracción:

  • Si el balón entrara en la portería, se concederá gol.

 

  • En caso de no entrar en la portería o de rebotar en el larguero o los postes, únicamente se repetirá el tiro penal si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador.

 

  • Si el guardameta evitara que el balón entrara en la portería, se repetirá el tiro penal. Si la infracción del guardameta conllevara la repetición del tiro penal, se advertirá al guardameta por la primera infracción del partido, y se le amonestará en caso de reincidencia durante el encuentro.

 

  • En caso de ser un jugador del mismo equipo del portero quien la comete.

– Si el balón entrara en la portería, se concederá gol

– Si el balón no entrara en la portería, se repetirá el tiro penal

– Un jugador del equipo defensor y otro del equipo atacante cometen una infracción, se repetirá el penal, a menos                      que un jugador cometiera una infracción más grave

El gran cambio está en caso que tanto el guardameta como el lanzador cometen una infracción al mismo tiempo:

  • Desde ahora ya no repetirá el lanzamiento en caso de que se fallara o se detuviera, además de amonestar a los dos jugadores. Y en caso de que marque el tanto el lanzador, este no sólo se anulará el gol, además se amonestará al lanzador y se reanudará el juego con un libre indirecto para el equipo que está defendiéndose.

 

Law-Changes-2022_ES