El Racing de Santander y el Cartagena lideran con 4 puntos perdidos perseguidos de cerca por Tenerife y UD Las Palmas.
Esta jornada 32 nos deja un grave error en el partido que enfrentaría a la Ponferradina y al Alavés. Villalibre acude a un rechece del portero y es arrollado por José Álamo sin ninguna intención de jugar el balón por parte del defensa. La ponferradina terminó consiguiendo la victoria y este penalti hubiera supuesto el empate del Alavés. Por ello el Alavés suma 1 punto en clasificación de equipos más perjudicados.
El partido que enfrentaría a Racing y Tenerife nos dejó dos errores graves . En la primera acción Ais Reig anula un gol al Tenerife porque pita falta de Enric Gallego en el salto con Alves, cuando vemos que el delantero tiene los brazos bajados y no hay falta alguna. En la segunda acción. Dani Fernández en un intento de despeje barre a Sergio González y, por lo tanto, es penalti. Prieto Iglesias no vio nada punible desde el VAR de forma incomprensible. Teniendo en cuenta que el resultado fue de empate a 1, podemos decir que el Tenerife tuvo que hacerse con la victoria y fue perjudicado con 2 puntos menos en la tabla.
Lo del Racing de Santander empieza a ser sospechoso.
En la jornada 19 en La Liga Smartbank, encontramos algo nunca visto como es un triple empate a 2 puntos en la clasificación de perjudicados. En el liderato de la clasificación, el Racing de Santander, que con 5 puntos perdidos hasta el momento, va camino de los 8 que perdió el Leganés hace dos temporadas. La consecución de errores desde la sala VAR están condicionando los resultados de los partidos y, por lo tanto, la tabla clasificatoria de La Liga Smartbank. Esta entrada remarca y menciona los errores contra los equipos implicados previamente mencionados.
Resulta preocupante comprobar el Racing de Santander está involucrado en casi todas las jornadas en algún tipo de acción de VAR. Tras quedarse con diez, una vez más, ante la UD Ibiza, el equipo cántabro vio como se le volvía a escapar un punto en el descuento tras una nueva invención de Caparrós Hernández. El colegiado del partido señaló el punto de penalti tras una supuesta mano que en ningún caso sucedió. Sagués Oscoz, árbitro con más errores desde el VAR, hizo honor a esta estadística dando luz verde al penalti.
¿Cómo se ha realizado la clasificación?
Archivo VAR contabiliza cada jornada los puntos de cada equipo basándose en los errores a favor y en contra. La realización de la tabla tiene en cuenta cuatro supuestos principales en los que la tecnología debe hacer acto de presencia.
- Goles anulados de forma errónea.
- Goles validados de forma errónea.
- Penaltis no señalados de forma errónea.
- Penaltis señalados de forma errónea.
Las acciones en las que se produce una expulsión por roja directa o una confusión de identidad no forman parte de los cuatro supuestos al no afectar directamente al marcador
Lejos de ser una herramienta que imparta justicia y equidad, el VAR se ha convertido en una lotería. Para muchos futbolistas y entrenadores, el vídeo-arbitraje ha sido una completa decepción, una tecnología de 4,5 millones de euros que no solo no ha terminado con la polémica, sino que sigue alimentándola jornada tras jornada debido a la cantidad de equipos perjudicados por los errores del VAR en la Liga Smartbank. El cambio en la cúpula del Comité Técnico de Árbitros parece no haber terminado de limar asperezas, ya que el sistema se utiliza menos, pero con la misma acumulación de errores.
Comentarios recientes