Racing de Santander y Cartagena, equipos más perjudicados por el VAR hasta la jornada 42 de la Liga Smartbank.

 

La  jornada 40 nos dejó un grave error en el partido entre el Huesca y la Ponferradina. El VAR decide inventarse la posición de Javier Martínez bajando la horizontal de forma aleatoria. Al no saber la posición exacta del pie del delantero, no debería analizar este tipo de acciones. Al haber dado el gol de primeras, la acción fue válida.

La  jornada 39 vimos un grave error en el partido entre el Leganés y el Huesca. El VAR le pide que revise un penalti señalado por él mismo al ser una mano en posición natural y golpear prácticamente en el hombro. Pese a no ser  una mano punible y, tras revisar el monitor, confirmó el penalti. Esta acción supuso la victoria del Leganés en el final del partido, por lo que se vio beneficiado en la clasificación de la Liga Smartbank.

 

Polémicas desde la primera jornada

 

Al igual que en los partidos de la Liga Santander, hemos visto un nivel similar o incluso inferior en la Liga Smartbank. Un caso significativo fue el partido transcurrido en Los Cármenes entre Granada y Villarreal B, Trujillo Suárez señalo un penalti sobre Uzuni cuando el delantero fingió un piscinazo ante el portero. En el Alavés – Las Palmas vimos como un golpe en la boca no fue sancionado como penalti a favor de Las Palmas, dudosa actuación de Ocón Arráiz que prácticamente ni revisó el VAR

Por otra parte, encontramos un partido con sabor a una primera arcaica disputado entre el Racing de Santander y el Real Oviedo. Vimos como este encuentro fue dinamitado por un penalti inexistente, el cual Sagués Oscoz lo recomendó desde el VAR.

Tres años después de su implantación en la Segunda División, la credibilidad del video-arbitraje ha llegado su nivel más bajo. Las numerosas decisiones polémicas procedentes de la Ciudad de Fútbol de Las Rozas han puesto en tela de juicio su eficacia a la hora de analizar acciones de tipo práctico, como los fueras de juego, o de tipo teórico, en las que se debe decidir con el reglamento en mano.

 

¿Ha cambiado algo con Medina Cantalejo?

 

La llegada de Medina Cantalejo a la presidencia del Comité Técnico de Árbitros no ha disminuido en absoluto el margen de error establecido por el VAR en comparación a la etapa que se vivió con Velasco Carballo. La solución que ha encontrado el nuevo máximo representante del colectivo arbitral ha sido reducir el uso del vídeo-arbitraje, tanto a efectos prácticos como teóricos, dejando de entrar a valorar acciones en las que pueda haberse producido un error claro y manifiesto.

 

¿Cómo se ha llevado a cabo la clasificación?

 

Los puntos de cada equipo son modificados en base a los errores del VAR en la Liga Smartbank a favor o en contra. Para realizar esta tabla se han tenido en cuenta los cuatro supuestos fundamentales en los que la tecnología debe hacer acto de presencia.

  • Goles anulados de forma errónea.
  • Goles validados de forma errónea.
  • Penaltis no señalados de forma errónea.
  • Penaltis señalados de forma errónea.

Tanto las acciones de expulsión por roja directa como las confusiones de identidad son supuestos que no afectan de forma directa al marcador y por ello no han sido valorados a la hora de realizar la clasificación.