Sagués Oscoz se planta con 6 errores desde el VAR en la jornada 31 y busca el récord de Pérez Pallás de la temporada pasada.

 

Es bien sabido que la instauración del VAR solo ha traído polémica desde entonces, pero a esto cabe añadir una serie de decisiones arbitrales más que dudosas en determinados momentos. El colectivo arbitral no pasa por su mejor momento, decisiones que siembran disconformidad son una constante en La Liga Santander y este problema se prolonga también en nuestra querida Liga Smartbank. Una mayoría de los equipos presentes en La Liga Smartbank ven en en el colectivo arbitral un enemigo y no un aliado que se presente como una extensión de la correcta aplicación del Reglamento Además las numerosas variantes en la reglas han supuesto mayor desconcierto para los colegiados.

 

La Liga Smartbank, un claro ejemplo de bajo nivel arbitral

 

Una liga tan competida como la Liga Smartbank y con objetivos tan codiciados como el ascenso a primera división, Liga Santander, necesita mayor rígor en el componente arbitral. Por ello tenemos que contar los casos particulares de nuestros árbitros en Segunda División, en este ubicamos una serie de nombres que se conforman como supuestos expertos en las acciones de VAR pero sin ir más lejos son antiguos árbitros de La Liga Santander que por tener un bajo o deficiente nivel arbitral en Primera División han sido descendidos a la Liga Smartbank.

Aparentemente lo consideraríamos como una decisión normal y corriente pero esto va más allá de lo que podemos pensar, ya que estos árbitros descendidos son los que delimitan las acciones en la sala VOR, y por lo tanto son capaces de decidir un fuera de juego, un penalti o una roja. ¿Qué nos lleva a pensar que un árbitro que ejerció mal su trabajo en un terreno de juego, sea capaz de analizar y tomar decisiones a través de la pantalla?  Aquí encontramos el sinsentido de estas designaciones, es decir, ninguno. Cualquiera podría divagar que dicho descenso se parece más bien a un premio.

 

¿Cómo se ha llevado a cabo la clasificación?

 

Tabla creada en base al número total de errores cometidos por los colegiados con categoría de Liga Smartbank desde la sala VAR. Cabe resaltar que se han tenido en cuenta los fallos a la hora de confirmar una acción o corregir la decisión del árbitro principal de campo.

Para realizar esta tabla se han valorado todos los supuestos en los que la tecnología debe hacer acto de presencia.

  • Goles anulados de forma errónea,
  • Goles validados de forma errónea.
  • Penaltis no señalados de forma errónea.
  • Penaltis señalados de forma errónea.
  • Expulsiones por roja directa erróneas.
  • Confusiones de identidad no corregidas.

Las acciones de apreciación o interpretación no se tendrán en cuenta a la hora de valorar la actuación de cada colegiado, ya que, por reglamento, el VAR no debería entrar en ellas.