Tenerife, Espanyol y Real Zaragoza, empatados como los equipos con más errores del VAR.

 

Esta jornada 17 encontramos un grave error en el partido entre el Leganés y el Racing de Ferrol. David Castro pone la mano en el peco de Dani Raba y el delantero se deja caer. El colegiado tras ser avisado por el VAR, no solo no cambió de decisión, sino que expulsó al defensa.

 

 

La  jornada 15 nos deja un grave error el partido entre el Sporting de Gijón y la SD Amorebieta. Manu Hernando clava los tacos en la cara interna del tobillo de Gaspar. Independientemente de haberse producido el centro, es una acción que Caparrós Hernández tuvo que señalar como penalti al producirse juego temerario. El VAR no corrigió el error del colegiado.

 

 

La jornada 14 nos deja un grave error en el partido entre el Real Valladolid y el Tenerife. Sylla, en fuera de juego, intenta apartarse influyendo de forma directa en Juan Soriano.

 

 

La jornada 13 nos deja un error en el partido que disputaron Elche y Tenerife. José amo mantiene un contacto con Mourad en el área, en este caso el defensor no ejerce suficiente fuerza como para señalar penalti. Una jugada más que dudosa en la que el VAR no corrigió la decisión del colegiado.

 

 

¿Cómo se ha realizado la clasificación?

 

Archivo VAR contabiliza cada jornada el número de errores cometidos por el vídeo-arbitraje en LaLiga EASports. La realización de la tabla tiene en cuenta cuatro supuestos principales en los que la tecnología debe hacer acto de presencia.

  • Goles anulados de forma errónea.
  • Goles validados de forma errónea.
  • Penaltis no señalados de forma errónea.
  • Penaltis señalados de forma errónea.
  • Roja directa mostrada incorrectamente.
  • Roja directa no mostrada incorrectamente.
  • Confusión de identidad no corregida.

Las acciones en las que se produce una expulsión por roja directa o una confusión de identidad no forman parte de los cuatro supuestos al no afectar directamente al marcador.